Durante nuestros estudios, prácticas , etc. nos encontraremos problemas que nos harán rascar la cabeza en frustración. Es lo normal, es lo esperado, y es una buena oportunidad para aplicar diferentes técnicas de búsqueda usando Google para encontrar una respuesta:
‘Google quotes’ = Al usar Quotes(“”) le decimos al search engine que busque exactamente lo que se encuentra dentro de estas.
TerminodeBúsqueda : url.com = Permite buscar contenido específico dentro de una página, sin necesidad de entrar en la página.
“-”= El menos excluye términos de búsqueda.
After : año = Excluye resultados que vienen después de la fecha indicada.
Before : año = Lo opuesto de After.
x..x = Dos puntos. Dos números separados por dos puntos crean un rango de valores.
* = Asterisco. Es usado como un mini autocompletar cuyo contenido tiene que ser aleatorio. Ej: “ Cómo construir * en javascript” .
Filetype : Especifica un tipo de documento a buscar.
Related : url.com = Encuentra sitios relacionados al url especificado.
Cache : url.com = Comprueba si Google tiene nuestro sitios en cache.
Dentro de las páginas más útiles para desarrolladores, están StackOverflow, Mozilla Developer NetWork( MDN Web Docs ahora) y W3 School. Estas páginas tienen la información que necesitamos más frecuentemente. ¿Buscas una propiedad que te permita dar sombra al texto?, ¿Quizás un problema te está comiendo vivo?, o simplemente quieres saber más acerca de los lenguajes de programación. Todo eso y más lo encontrarás en estas páginas.
Encontraremos un sin fin de recursos gratuitos que nos ayudarán a convertirnos en mejores desarrolladores. Pero dentro de los mejores estan FreeCodeCamp y el Proyecto Odín. Ambos cuentan con extensos y diversos curriculums que cubren desde lo básico hasta lo más avanzado. Cuentan con un sistema de aprendizaje por proyecto, es decir, aprenderás mientras programas un proyecto real y listo para tu portafolio. Todo esto y más, gratis.