Introducción Teórica

Breve historia

Python fue creado a finales de los años 80 por Guido Van Rossum en los Paises Bajos. La implementación inicial comenzó en diciembre de 1989 y la versión 0.9.0 fue lanzada en 1991.

Fue concebido como el sucesor del lenguaje ABC, ya que era capaz de manejar excepciones y de interactuar con el sistema operativo Amoeba.

Se creo con el objetivo de ser simple y legible. La filosofía de Python enfatiza la importancia de que el código sea fácil de leer y escribir, lo que ha contribuido enormemente en su amplia adopción y a la creación de una comunidad robusta y activa. A lo largo de los años, Python ha evolucionado significativamente, añadiendo numerosas características y funcionalidades que lo han mantenido bien posicionado en la comunidad por ser relevante y poderoso.

¿Por qué Python es popular en diversas áreas como desarrollo web, ciencia de datos, automatización, etc. ?

Python se ha ganado una inmensa popularidad por varias razones:

  1. Facilidad de Aprendizaje: Python tiene una sintaxis clara y una estructura de código legible, lo que lo hace accesible para principiantes y valioso para profesionales.
  2. Versatilidad: Se utiliza en una amplia gama de aplicaciones, desde desarrollo web y software hasta ciencia de datos, inteligencia artificial y automatización.
  3. Comunidad y Soporte: Cuenta con una gran comunidad de desarrolladores y un vasto ecosistema de bibliotecas y frameworks, lo que facilita encontrar recursos de aprendizaje, código de ejemplo y soporte.
  4. Compatibilidad y Portabilidad: Python es multiplataforma, lo que significa que los programas escritos en Python pueden ejecutarse en cualquier sistema operativo con poco o ningún cambio.
  5. Integración: Se integra con otros lenguajes y tecnologías, y puede usarse en una gran variedad de entornos, desde aplicaciones de servidor hasta aplicaciones de escritorio y móviles.

Características principales


Configura tu entorno de desarrollo

Paso 1: Instalación de Python